Desde 1986,Tradiciones
para el Mañana acompaña las iniciativas de afirmación cultural de decenas de pueblos indigenas y de otras minorías como afrodescendientes, o sea de centenares de comunidades en Centro y Sur-América.
Tradiciones
para el Mañana interviene
también frente a las instancias
gubernamentales nacionales e internacionales,
como la UNESCO, la OMPI y
la ONU para
hacer avanzar dentro de las normas internacionales
y las políticas nacionales los siguientes
temas :
- los derechos
culturales de los pueblos indígenas,
- la salvaguardia del patrimonio
cultural vivo,
- la defensa de la diversidad
cultural,
- el patrimonio cultural en situación de conflicto armado.
Las iniciativas
que acompaña
Tradiciones
para el Mañana siempre en
forma de proyectos de
modesta dimensión,
son concebidos y llevados acabo por los propios
beneficiarios de las zonas rurales en una
decena de países. Estas pueden llegar
a cubrir diferentes ámbitos tales
como :
- la danza,
- la tradición oral,
- la música,
- los medios de comunicación,
- las creencias,
- los conocimientos,
- la educación alternativa,
- el fortalecimiento de las capacidades
Tradiciones
para el Mañana es
una red internacional
no-gubernamental independiente sin ánimo de lucro y
sin afiliación política ni
religiosa. Es principalmente conducida por
sus voluntarios
y está constituida por sus socios
y donantes individuales.